A diferencia de otros tipos de cáncer, el cáncer cervicouterino no es hereditario. Es causado por determinados tipos de VPH.
Si una mujer tiene una infección por determinados tipos de VPH y la infección no se elimina sola, pueden desarrollarse células anormales en el cuello del útero (la parte inferior del útero que se conecta a la vagina).
Cada año, en los Estados Unidos el VPH causa aproximadamente 12,900 nuevos casos de cáncer cervicouterino. Eso significa que se diagnostica aproximadamente a 35 mujeres cada día.
Si estas células anormales no se detectan mediante exámenes de rutina de cáncer cervicouterino ni se tratan, se puede desarrollar cáncer cervicouterino. Por lo que es importante que las mujeres se realicen exámenes de detección de forma regular.
Es posible que muchas mujeres con cáncer cervicouterino hayan estado expuestas en su adolescencia o juventud a los tipos de VPH que producen cáncer.
De hecho, en la adolescencia o juventud, las mujeres pueden ser más vulnerables a ciertas infecciones que las mujeres mayores. Es por eso que es importante que los padres hablen con el médico de su hija antes de que ella sea sexualmente activa.
Para obtener más información sobre la relación ente el cáncer cervicouterino y el VPH hable con el médico de su hija.